Tuesday, September 16, 2025

No hay un origen







No hay un origen: de lo vacío

Surge la luz del agua, como vertiente

Que de la roca mana, iridiscente,

Y canta. Cantan también las aves

En la enramada: la arboleda en sombra

Del lugar ameno. Parque o plazoleta urbana,

Imitación imperfecta en miniatura humana

Del jardín emparedado, de la vega

Y los frutales en flor, de los arroyos 

Y el manantial: penacho de agua y luz

Que el viento comba, agita y dispersa

En garúa de humedad iluminada.

No hubo origen. Del vacío mana

Eternamente la luz paradisíaca:las aguas.

Saturday, April 12, 2025

Imago












                    Why me? I am but a bit

                    Of matter—conscious 

                    Brief encarnacion

                    Of time—its energy.

                    My words are the voice 

                    Of others—I breath

                    The common air—

                    Poisoned by all for all

                    —our mutual condemnation.

                    Ours is the sun, its daily rout

                    Across the sky above us.

                    Ours the vault of night,

                    Dully blinded for ever,

                    Ominously dark but 

                    for the moon, an omen too

                    Of change—the passing time—

                    Of deeper wells of nothingness—

                    Oblivion. —Why me? 

                    We chant in chorus.




Sunday, December 22, 2024

A Poem by Edgar Lee Masters


Schroeder the Fisherman

I sat on the bank above Bernadotte

And dropped crumbs in the water,

Just to see the minnows bump each other,

Until the strongest got the prize.

Or I went to my little pasture,

Where the peaceful swine were asleep in the wallow,

Or nosing each other lovingly,

And emptied a basket of yellow corn,

And watched them push and squeal and bite,

And trample each other to get the corn.

And I saw how Christian Dallman's farm,

Of more than three thousand acres,

Swallowed the patch of Felix Schmidt,

As a bass will swallow a minnow

And I say if there's anything in man —

Spirit, or conscience, or breath of God

That makes him different from fishes or hogs,

I'd like to see it work!


Shroeder, el pescador

Sentado en la orilla del Bernardotte

lancé migas de pan al agua,

sólo por ver a los peces darse empeñones

hasta que los más fuertes se llevaron el premio.

O fui a mi granja, donde los cerdos, pacíficos,

dormían en el fango o se olían cariñosamente,

y les vacié en el suelo un cubo de maíz maduro.

Y observé cómo se empujaban unos a otros, 

chillando y mordiendo, pisoteándose por el maíz.

Y he visto cómo la granja de Christian Dallman,

de más de tres mil acres, se ha tragado 

el pequeño terreno de Felix Sschmidt

como se tragaría un róbalo a un pez más pequeño.

Y me dije que si hay algo en el hombre---

espíritu o conciencia o un soplo divino---

que lo hace diferente de los peces y los cerdos,

me gustaría verlo.

Saturday, October 19, 2024

Embrace







Her dog she embraces and cries

softly saying to its ear the words no one

might ever hear. The dog listens

and groans, almost silently--a whisper--

its tail like a caring hand striking

a rhythm of compassion. Embraced

to life she cries. An almost silent whimper.

Sunday, October 13, 2024

Origami: Mariposas

 








¿Si no se culpa a sí mismo el malhechor

qué importa que lo culpen o lo inculpen 

otros? Es un profundo tajo todo daño: 

una herida como de tronco abatido a hachazos. 

No tiene culpa el mal: sucede 

como ciegamente sucede a cada instante 

el flujo de la sangre viva en la iracunda sien, 

en el brazo alzado para el golpe. Mandíbula 

de onagro, azada vuelta sable. No sabe 

el malhechor del bien ni el mal porque 

no existen: son, a lo más, unas alas rotas 

de papel casi invisible que el viento eleva 

al contraluz--mariposa--hacia el silencio.




Saturday, September 28, 2024

Mariposa gongorina



Basta un verso de Góngora para darle a la imagen de un insecto--la mariposa--un carácter poético en el que se combinan la visión del fugaz revuelo del insecto y la alusión simbólica del mismo relacionada con fuego, cenizas y resurrección evocadora del ave fénix.

Habla esta estrofa de la "Soledad primera" (86-89) de una luz--fogata--vista en la noche como un faro, ya cercano, de salvación:


, , , y la que desviada

luz poca pareció, tanta es vecina,

que yace en ella la robusta encina,

mariposa en cenizas desatada.


Edith Grossman traduce así estos versos:


, , , and light that seemed so far

and so small is now so near and now so great

that a mighty, robust oak lies within,

a butterfly that crumbles into ashes.





Monday, September 23, 2024

Enredadera

 Valga esto como un poema:


Encaramada, buscando el sol,

en las copas de la arboleda

florece la invasora.